Yemen reafirma su apoyo a Gaza con marchas masivas en todo el país

Los participantes expresaron su rechazo a “la tiranía israelí-estadounidense” y demandaron el cese de las hostilidades en Gaza, así como el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.

yemen 888

El líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdul Malik al-Houthi, en un discurso reciente, Al-Houthi acusó a Israel de perpetrar un genocidio en Gaza. Foto: almayadeen


11 de julio de 2025 Hora: 21:26

Miles de personas en Yemen participaron este viernes en marchas masivas en la capital, Saná, y otras provincias, para ratificar su solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que enfrenta acciones de exterminio por parte del régimen sionista de Israel desde hace más de 21 meses.

LEA TAMBIÉN

Yemen se moviliza por Gaza: más de 500 plazas alzan la voz contra el genocidio

Las manifestaciones, convocadas bajo el lema “En apoyo a Gaza, nuestras marchas continúan y nuestras operaciones se intensifican”, se llevaron a cabo en más de 500 plazas centrales y secundarias del país.

En provincias como Saada, Raymah, Marib y Dhamar, las concentraciones destacaron por su masiva participación, con asistentes que portaban banderas de Yemen y Palestina. En Saná, la plaza Al Sabeen fue el epicentro de una movilización que, según fuentes locales, reunió a una multitud de personas, incluyendo líderes comunitarios y ciudadanos de diversas regiones.

Los participantes expresaron su rechazo a lo que describieron como “la tiranía israelí-estadounidense” y demandaron el cese de las hostilidades en Gaza, así como el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria en el enclave palestino.

 “Salimos en marchas multitudinarias en apoyo al oprimido pueblo palestino frente a la tiranía israelí-estadounidense”.

Los yemeníes saludaron las operaciones de la resistencia palestina y reafirmaron su apoyo a las acciones de movimientos como Ansarullah, que han mantenido un bloqueo marítimo a buques vinculados a Israel como medida de presión.

Las manifestaciones en Yemen no son un hecho aislado. Desde octubre de 2023, el país ha organizado marchas semanales en solidaridad con Gaza, con eventos destacados como la “Marcha del Millón de Hombres” en Saná, que ha reunido a multitudes en rechazo a la escalada de violencia en Palestina.

Estas movilizaciones han sido una constante en al menos 47 plazas de la gobernación de Dhamar y otras regiones, donde los yemeníes han condenado lo que califican como “genocidio” en Gaza y han exigido el fin del asedio al territorio palestino.

El líder del movimiento Ansarullah, Sayyed Abdul Malik al-Houthi, en un discurso reciente, acusó a Israel de perpetrar un genocidio en Gaza y criticó el silencio de parte de la comunidad internacional.

Las marchas de este viernes también incluyeron mensajes de respaldo a Irán, en respuesta a los ataques atribuidos a Israel. Estas movilizaciones se producen en un contexto de tensión regional, con negociaciones en curso en Qatar para una posible tregua en Gaza y la liberación de rehenes, mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos.

Sin embargo, la situación humanitaria en la Franja sigue siendo crítica, con restricciones al ingreso de ayuda, según resoluciones vetadas en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Las marchas en Yemen reflejan un movimiento de solidaridad que trasciende fronteras, con manifestaciones similares reportadas en ciudades como Estambul, Milán y Estocolmo. En Yemen, estas acciones refuerzan el compromiso de un pueblo que, a pesar de sus propios desafíos internos, mantiene su apoyo a la resistencia palestina.

Autor: teleSUR - odr - BCB

Fuente: Agencias